“Interocepción” es un proyecto artístico que se adentra en la expresión de la sintomatología de la somatización, utilizando las texturas como forma de expresión principal.
En el proyecto, el espectador puede ver representadas emociones, que parten de la experiencia psicológica del ser, y se abren paso a través de capilares, representados en telas intervenidas con acuarelas, acrílico y texturas; que nos recuerdan a lo corpóreo. Las piezas principales estarán acompañadas de acuarelas enmarcadas para explicar de dónde parte el proyecto.
Los elementos más importantes son la utilización de diferentes colores, que tiñen las telas, y son asociados a múltiples emociones que el cuerpo somatiza. A través de las texturas, se expresa la intensidad y la destrucción, que ciertos sentimientos pueden crear en el cuerpo.
Rolpez, A. (2024). La Tranquilidad. 145 x 100 cm
Loneta de algodón, organza, bordados y apliques.
Anverso
Movimiento del agua, cuya transparencia puede revelar el fondo, aunque si se enturbia,  este se oculta.
Rolpez, A. (2024). El Amor. 155 X 110 cm. 
Loneta de algodón, apliques y acrílico. 
Anverso
Reverso




Amor primerizo, irregular, el primer encuentro que sacude el cuerpo como una corriente eléctrica, de arriba abajo y se expande por cada capilar. La herida, el desgarro del desamor, la tremenda violencia que representa y mata. Contraposición del consolidado y seguro.
Rolpez, A. (2024). El Frío. 139 X 97 cm. 
Loneta de algodón, apliques y acrílico. 
Anverso
Reverso


El Frío. Momento físico en el que por la sensación de frío se eriza el bello, y cuando ocurre lo mismo ante un estímulo que causa el emocionarse.
Rolpez, A. (2024). La Agresividad. 145 x 100 cm. 
Loneta de algodón, apliques y acrílico. 
Anverso
Reverso


Desgarro, una fuerza que atraviesa y distorsiona, similar a la rotura de un músculo bajo estrés extremo.
Rolpez, A. (2024). Interocepción. 
Instalación. Medidas variables.

Rolpez, A. (2024). Interocepción. 
Instalación. Medidas variables.

​​​​​​​

Back to Top